El teléfono suena, es una cadena internacional de TV. Me preguntan lo siguiente: “¿Cuál es el consejo más importante que hoy le darías a un empresario?”. Mi cabeza dispara ideas y tengo un minuto para responder. Pienso en los empresarios, especialmente de pequeñas empresas, que representan el 60% del PBI en Latinoamérica. Entonces, doy mi respuesta: “Mantener un equilibrio entre la empresa y la familia”. Como cualquier asunto serio, este equilibrio requiere de mucha disciplina y sus beneficios lo ameritan: disminuye el riesgo de divorcio, de peleas, de bancarrotas, desastres financieros, separaciones, etc. Existen 4 prácticas que miden tu nivel de disciplina para lograr ese equilbrio. Descubre si las has incorporado a tu vida, haciéndote las siguientes preguntas:
Planifica tu futuro a largo plazo a través de la gratificación pospuesta y practícala en casa con tu familia. La gratificación pospuesta marca la diferencia entre tomarte un café en un restaurante todos los días o ahorrar el dinero y comprarte una computadora nueva al final del año para mejorar tu calidad de vida. La planificación financiera familiar anual es tan importante como la de tu empresa. Escriban sus metas como familia y decidan cómo llegar juntos.
Es importante que revisen mensualmente sus gastos y deudas. Deberán hacerlo en casa juntos. Recuerden mantener los gastos fijos lo más bajo posible, esa es la clave del ahorro. Involucra a tus hijos en la empresa, si aún son menores dales una mesada por su trabajo en el hogar. Considera separar una parte del presupuesto de casa y empezar un fondo de ahorro para ellos.
La mejor forma de invertir es diversificando. Se estima que el 96% del rendimiento o resultado de tus inversiones dependen de dónde las coloques. Evita ponerlas todas en un solo sito, sector, acción o tipo de inversión. Existen muchas formas de invertir más allá de los bonos y las acciones, por ejemplo: las bienes raíces, la educación, el arte o incluso en un fondo de vacaciones para tu bienestar. Así como puedes elegir diversos destinos para la inversión, deberás fijar fechas a largo plazo, por ejemplo, para tu jubilación.
Si no proteges a tu familia a través de seguros de salud, vida, accidentes o eventos no planeados, cualquier emergencia podrá arrasar tus activos y ahorros. Para lograr una planificación financiera verdadera, lo más inteligente es protegerte para evitar el riesgo de pérdidas. Por otra parte, recuerda que la mejor forma de enseñarle a tu familia el valor del dinero es demostrándoles el impacto positivo de compartir y contribuir a mejorar las condiciones de vida de otras personas. Destinen un porcentaje de sus ingresos para apoyar a la comunidad.
3 Decisiones para invertir en familia
Evaluar estas cuatro preguntas anualmente te ayudará a saber si estás en camino de alcanzar una correcta planificación financiera. Un objetivo más importante que tener la mejor empresa en la industria del mundo, es compartir con tu familia tus metas y desarrollarlas juntos. Si bien el dinero es necesario para salir adelante, una idea integral de éxito incluye sí o sí el tiempo que compartes con tu familia. Como ya sabes… el dinero es algo que sabes muy bien cómo hacer, pero el tiempo…. eso es algo que ninguno de nosotros puede producir. No olvides revisar estas disciplinas cuando empieces un proyecto, y si tienes muchos años de ser empresario, y tu metas se van haciendo más complejas considera la asesoría de un profesional que ayude con el proceso.